
A Pablo le tocó predicar en Atenas. Y se ha afirmado reiterativamente, que es uno de sus mejores discursos, por ser programático, y por haberlo pronunciado ante un foro, que era el areópago de la ciudad: lo más granjeado en cultura y ciencia de la época.
Precisamente, en ese areópago, Pablo, de manera valiente, como solía hacerlo en todas sus actuaciones, predica a Cristo, delante de gente muy preparada, muy formada. Es la fe que dialoga con la ciencia y la cultura.
Cómo les habla Pablo?
¨Atenienses, veo que son casi nimios en lo que toca a religión. Porque paseándome por ahí y fijándome en sus monumentos sagrados, me encontré un altar con esta inscripción:¨Al Dios desconocido¨.
¨Pues eso que veneran sin conocerlo, yo se los anuncio¨.
Pablo le habla al presente. Le dice a los cristianos de hoy que, no pierdan oportunidad de predicar la Palabra de Dios ante cualquier escenario internacional, que propicien el diálogo y la reconciliación entre religiones y culturas.
San Bernardino de Siena en sus sermones populares en plazas italianas, hablaba siempre al presente sobre temas tales como la caridad, la unidad, armonía y justicia. A los nuevos ricos atacaba diciéndoles: ¨Sé muy bien que los bienes que tu tienes no son tuyos, Dios los ha dado al mundo para provecho del hombre: no son del hombre, no, sino para las necesidades del hombre¨.
A Jesús pidamosle que nos ilumine con la sabiduría y la fortaleza del Espíritu Santo, que es Espíritu de Verdad, para que prediquemos la Palabra de Dios, a tiempo y a destiempo, en cualquier escenario y por ante cualquier vía, respondiendole con ésta a la falta de paz, bien y justicia en el mundo de hoy.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Gracias por comentar.
Rafael Inciarte Bracho
Escritos en el Tiempo