
Es el conjunto de normas que regula la conducta de las personas tanto en el ámbito nacional como en el internacional.
El Derecho requiere de la fuerza para que sea respetado.
En lo interno de cada país, el Estado es quien, monopolizando esa fuerza, garantiza su cumplimiento.
En lo externo, en las relaciones entre los países, son los órganos internacionales quienes velan por su observancia.
Cuál es el propósito del Derecho?
Lograr la convivencia social. Esta no es otra cosa que la paz y la tranquilidad.
Cuál es la base del Derecho?
Lograr que todos lo cumplan porque la ley debe ser respetada por igual. En esto consiste la igualdad jurídica.
Con esa igualdad se evita la ley del más fuerte.
No debemos perder de vista su característica más importante: la coacción.
Entre sus fuentes, tenemos la Constitución Política, y las Leyes de la República.
Por encima de la Constitución ninguna ley priva.
Y cuando me refiero a los planos interno o nacional; o al externo o internacional, estamos en presencia del Derecho Público y Privado, y del Derecho Internacional, tanto Público como Privado.
Constituyen en conjunto las normas jurídicas que rigen en ambos planos.
Y su importancia, se hace más patente, en las relaciones entre Estados, y en la regulación que debe tener hoy, más que nunca, el proceso de globalización, o la conducta de sus actores, que a veces parecieran ignorar la importancia del Derecho para la convivencia o la paz mundial.
Invito a creer en el Derecho, a luchar por el, y a tener presente sus beneficios para la felicidad de todos en el planeta, y a no olvidar que se ejerce y no se mendiga.
Esta muy interesante y me ayudo para realizar mi tarea graxias jeje byec
ResponderBorrarMe salvaron de la tareita.... xoxoxoxoxox bexitozzzz
ResponderBorrarpues me parece que es muy bueno todo lo escrito, osea esta bien explicado i no tan largo, se entiende muy bien. . grax por ayudarme con mi homework =D
ResponderBorrarEl artículo es muy bueno, pues es muy claro aaa... y gracias
ResponderBorrarMe Agrado mucho este articulo, ya que esta muy bien elaborado y posee una éxplicación de fácil entendimiento para el lector, explica de manera completa, resumida y detallada el concepto de derecho y en que radica su importancia...
ResponderBorrarAtt. Lismar Prieto
Buen Articulo, Por cierto Lismar eres de Pto. Ordaz?
ResponderBorrarme parecio exelente pero le falta mas especificar mas sobre las ramas del derecho
ResponderBorrarBueno pues este texto me super ayudo para hacer una tarea y me ayudo ade finir y tener una idea mas clara acerk de lo q es el derecho........
ResponderBorrarLA NETA ESTA BIEN PADRE, ME AYUDO EN MI TAREA Y NO SOLO ESO SI NO Q APRENDO CADA VEZ MAS ACERCA DEL DERECHO GRACIAS EN VERDAD
ResponderBorrarla neta se la rifo el Lic., porque fuera de que me ayudo con mi tarea, el texto esta muy interesante, es corto y faciol de entender
ResponderBorrargracias
hola!
ResponderBorrarjeje ya tengo de donde copiar mi tarea
jajajaja
okaz
muchachitos irresponsables como namas copian y pegan U_U yo si lo lei ( gracias ora si ya acabe mi tarea xD ahahahhahaha)
ResponderBorrarsolo quiero agradecer al escritor, ya que me ayudò mucho.Es muy interesante el tema, y lo mejor esq està en resumen.
ResponderBorrarClaro como a todos me ayudò a terminar mi tarea.
GRACIAS
*Yo le doy muchas gracias al abogado Iniciarte el cual hizo un exelente tema...!
ResponderBorrar*Y pues como a ksi todos los q estubimos en esta pagina nos sirvio de mucha ayuda y pues espero seguir viendo nuevos escritos del autor tan importantes como este.
esta bueno y pude hacer mi tarea
ResponderBorrar=)
En verdad esta muy chevere, buena tio, me ayudo con la tarea
ResponderBorrarhola bueno es mi primera investigacion de la universidad espero que con su ayuda logre sacar mi primer 100..
ResponderBorrarhola: le agradezco al autor de esta investigacion por que esta muy bien realizada ya que a mas de uno nos ha sacado de apuros con las tareas; gracias
ResponderBorrarho0la.. esta muy interesante todo lo dicho.. pero me hubiera gustado que se mencionara mas en sí la importancia que tiene el derecho.. pero gracias por su aportacion..
ResponderBorrarel articulo esta bien explicado y es breve me ayudo a realizar i tareitha je ia ven como todo mexicano todo a el ultimo ahahaha
ResponderBorrarhola soy estudiante de "Sociales" te agradesco el aporte, al agragar la informacion del post a mi trabajo me fue de gran utilidad, te lo agradesco...
ResponderBorrarA mí también me ha salvado con mi tarea, gracias!!
ResponderBorrara mi tambien me salvo, ienteresante el articulo
ResponderBorraroye muy completo esta imformacion mil gracias
ResponderBorrarmuy buena aportacion
ResponderBorrarhey entro el proximo semestre a estudiar derecho con este articulos y tres libros sobre el derecho que he leido ps ya me sientire seguro el primer dia de clases jejeje
ResponderBorrarEste blog ha sido eliminado por un administrador de blog.
ResponderBorrar