
Debo hacer la salvedad que, estas encuestas las hace este blog, de manera gratuita, sin compromiso con ningún candidato y sólo atendiendo a la condición de ciudadano, a sus inquietudes como tal, de Rafael Inciarte Bracho, el autor del Blog antes mencionado.
En la primera, el 54 % estuvo de acuerdo con el retorno del gobernador Rosales a la Alcaldía, donde dos períodos fuera alcalde exitoso: cambió la faz de Maracaibo; pero el rechazo a esa decisión fue alto: 46%.
La otra encuesta la ganó holgadamente Rosales: 74 % a 26 % de Ramírez.
Quiero decirle a los lectores que, repetiré más adelante estas encuestas, por supuesto, excluyendo la primera por razones obvias.
En lo atinente a la de la Gobernación del estado Zulia, la ganó, con un 38 %, Pablito Pérez, seguido por Di Martino, con un 28 %, Saady Bijani, con un 20 % y Porras con un 12 %. Estoy hablando de los votantes. En la próxima encuesta incluiré Ninguno para constatar qué abstención puede producirse.
Me llama la atención que Pablito empezó con un 54 % y luego experimentó un descenso que, en algunos momentos, llegó a un 32 %; y expreso que, no se qué pasó, pero, la popularidad de Rosales, no se reflejó en Pablito.
Los otros candidatos a la Gobernación fueron de menos a más. Pablito, al final de la encuesta subió 6 puntos.
Pablito luce candidato impuesto. Su personalidad luce anulada por quien impusiera su candidatura: Manuel Rosales.
Hay rechazo por las encuestas. Lucen muy desacreditadas porque ponen a ganar a quién les pague o no reflejan la verdad.
Se argumenta, en densos sectores de la región zuliana, que el alto rechazo que experimentó la decisión de Rosales de retornar a la alcaldía , podría afectar poderosamente la candidatura de Pablito. Este no expresa un discurso propio y se le ve como carente de más experiencia para tan alto destino gubernamental. Se dice que ha debido ser el candidato a la Alcaldía. Se critica a Rosales que no da paso a relevos dirigenciales.
La campaña oficialmente no se ha iniciado; pero, en honor a la verdad, los candidatos Di Martino, Bijani y Pérez Alvarez, principalmente este último, siempre atrás del gobernador, han hecho mucha propaganda por todos los medios. Para muestra numerosos botones.
No veo fácil el triunfo de Pablito a la gobernación.
Rosales ganará la alcaldía.
Los próximos días van a ser candentes. Podría desmoronarse la candidatura de Pablito, porque luce débil al no andar detrás de Rosales.
Sería un paso trascendental, si entre Pablito y Bijani, hay unas primarias para dilucidar el candidato de la unidad. El resultado disiparía la creencia de que unidad a la fuerza no es unidad. Ganaría el carácter democrático de las organizaciones polìticas. Hay tiempo para hacerlo.
Pienso que el candidato fuerte a ser vencido es Di Martino.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Gracias por comentar.
Rafael Inciarte Bracho
Escritos en el Tiempo