
Moro no aceptò nunca el humanismo a la italiana que, fundado en el maquiavelismo, se regìa por la màxima del fin justifica a los medios. Se guiò por el humanismo cristiano.
Gobernar es asunto de hombres y mujeres competentes.
Gobernar es educar al pueblo para que sea capaz de autogobernarse y si tiene gobernantes- porque estos siempre deben existir - èstos sean para servir y no para ser servidos.
Gobernar sobre mendigos es denigrante para un conductor de pueblos. Siempre lo serà.
Por què creo en esto ?
Porque soy del criterio de que los sistemas son creaciòn del hombre y su èxito depende de la virtuosidad de quienes los desarrollen. Si no fuera asì,còmo se justifican casos que lo demuestran.
Los gobernantes deben regirse por leyes sabias y pocas.
El Estado debe ser fuerte. Los Gobiernos tambièn.
El derecho y la justicia deben fluir libremente a todos los nìveles, incluido el internacional. La globalizaciòn no puede constituir una excepciòn. Debe estar bien regulada por el derecho y la justicia.
La economìa debe estar en manos de particulares; pero el Estado no debe desatender asunto tan delicado, porque debe velar, por ejemplo en materia alimentaria, por la comida del pueblo.
El mercado debe ser libre; pero la libertad no debe ser absoluta.
Debe existir un poder judicial independiente que garantice la seguridad jurìdica.
Hay que garantizarle al ciudadano su vida y sus bienes.
Es lo que creo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Gracias por comentar.
Rafael Inciarte Bracho
Escritos en el Tiempo