sábado, 26 de agosto de 2006

Nuevamente con ustedes.
1. Ama a Dios y al prójimo como a ti mismo.
RIB
2. Salvar al Lago de Maracaibo es una deuda de las transnacionales petroleras y de Pdvsa.
RIB
3. Cambiaremos fusiles por becas.
Manuel Rosales en el día de la inscripción de su candidatura en el CNE.
4. Lo único que está en crisis es la violencia.
Zapatero responde a ETA
El Pais.es 20 de agosto de 2006
5. El voto y sus ¨condiciones¨no provendrán jamás de la volunad del mandamás, sino del bravo pueblo.
AD contra AD
Manuel Caballero
El Universal 20 de agosto
6. ¨Ahora que tengo más días por detrás que por delante, intento despertar cada día con una disciplina de gratitud.¨
Bill Clinton en sus 6o años
El Nacional 20 de agosto
7.
Hospital Cardiológico Infantil Latinoamericano: Gran Obra del Gobierno que preside Hugo Chávez.
8. La candidatura unitaria de Manuel Rosales ¨no surgió de los laboratorios mediáticos¨. Es un pacto hecho por políticos, que reivindica la política.
Opinión de Teodoro Petkoff
El Nacional 21 de agosto de 2006
9. Adecos con Manuel Rosales.
La Verdad 23 de agosto
10. Falleció Don Alfredo Belloso. Fue un destacado empresario y abogado zuliano.
Panorama 23 de agosto de 2006
10. El Conde del Guácharo ya es candidato.
El Nuevo Herald 24 de agosto
11.EET se complace en felicitar a Hirán Castro Pimentel que, el 25 de agosto cumplió años de edad.
12. La peor noticia para el chavismo es que Rosales le está llegando a los pobres.
Reapareció la sonrisa
Ibéyise Pacheco
El Nacional 25 de agosto de 2006
RECUERDA QUE FUMAR ES DAÑINO PARA LA SALUD Y EL AMBIENTE. NO FUMES.
Nos vemos la próxima semana. Cuídense.

viernes, 25 de agosto de 2006

El homenaje a Teodoro

Ante las elecciones para la Presidencia de la República del próximo 3D, quiero hacer varias precisiones.
Primero. Esas elecciones tienen sustancia y seriedad.
Cuál es la sustancia?
La conquista del debate democrático, la alternancia en el poder, el escrutinio del ejercicio de éste y un estado de bienestar económico, jurídico y social.
La conquista del debate democrático significa el logro de la libertad ante el autoritarismo.
La seriedad de estas elecciones, implica la responsabilidad de los venezolanos por su destino en libertad o en dictadura. Se juega con valores y disvalores.
Segunda precisión.
El pueblo debe volcarse a la lucha colectiva y al ejercicio partidista para alcanzar ese estado de bienestar económico, jurídico y social.
Mentira, la afirmación de la existencia de bienestar económico en la Venezuela del presente.
Los venezolanos se empobrecen más cuando el país nada en abundancia petrolera que no le llega, y ve llegar a otros países.
Existe inseguridad jurídica.
Lo social demanda la Unidad Nacional. El venezolano quiere vivir en paz. No entiende esa convocatoria permanente a la violencia ni ese antinorteamericanismo de apariencia.
Tercera precisión.
Para vivir en paz se necesita una Sociedad Civilizada. Que permita, como diría Rómulo Gallegos, vivir ¨dentro de los severos límites de la ley, del respeto a los principios y a las personas, del orden y de la circunspección ciudadana¨.
Esta precisión.
Hay que votar.
El pueblo debe decir:
Manuel Rosales, tu candidatura no te pertenece; nos pertenece a todos; y por su triunfo tomaremos las calles de Venezuela, y no regresaremos a nuestros hogares hasta verla victoriosa y en Miraflores.
Cueste lo que cueste, porque hay que cobrar.
Otra precisión.
Manuel Rosales lo entiende así cuando manifiesta estar dispuesto a ofrendar su vida por el triunfo de la razón, la civilidad, la libertad y la democracia.
Precisión siguiente.
Hay que devolverle al voto su inmenso poder.
Manuel representa el ejercicio de la civilidad ante el Miedo.
Contra el Miedo hay que votar por él.
Defender el voto ante un CNE y condiciones adversos.
Que no falle el decoro ante el 3D.
Precisión final.
Estas reflexiones advienen a mi ante la lectura, detenida y repetida, del artículo, Petkoff, heredero de Gallegos, de Milagros Socorro- msocorro@elnacional.com- publicado el 24 de agosto pasado, cuyo contenido comparto.
Estoy dispuesto a rendirle homenaje a Teodoro, luchando, votando y defendiendo el triunfo de la Unidad Nacional que representa Manuel Rosales. Venceremos.

jueves, 24 de agosto de 2006

La unidad generacional venezolana

Ahora que ya Manuel Rosales es cndidato de la Unidad Nacional de los venezolanos, se hace necesario destacar el papel protag[onico de las generaciones que actuaron para lograr ese pacto, no mediático, que hace renacer la esperanza por una nueva democracia que termine con la pesadilla militarista del presente.
Una generación es un grupo de hombres y mujeres que enfrentan un mismo problema.
Generaciones famosas son la del 98, de España, y la del 28, en Venezuela.
La finalidad de la española era levantar a un país postrado ante la pérdida del imperio colonial.
La del 28, que estuvo integrada por Rómulo Betáncourt, Raúl Leoni, Jóvito Villalba, Miguel Otero Silva, Joaquín Gabaldón Márquez, entre otros, era la de un grupo de estudiantes universitarios que terminó transformandose en movimiento político, con una propuesta al país de sustituir al régimen gomecista, militarista, por uno, democrático y de libertades.
En el Acuerdo de la Unidad Nacional, en la candidatura del pueblo venezolano, de la dignidad, decoro, civilidad y libertad, representada por Manuel Rosales, intervinieron todas las generaciones que conforman el espectro político del presente.
Es una Unidad Generacional que llevará, con el entusiasmo del pueblo en la calle, a Manuel Rosales a la Presidencia de la República. Será el triunfo de todos los venezolanos que quieren una Patria mejor, llena de paz, amor y bienestar para todos. Les unió un mismo problema.