martes, 10 de abril de 2007

Los españoles se empeñan

No voy a decir que todos. Sería hacer generalizaciones injustas y odiosas.
Pero además, no puedo olvidar que algo de sangre española debemos llevar por dentro, para bien o para mal. No voy a decir que mucho de lo hijos de puta que somos, se lo debemos a éllos, aunque pueda haber algo en ese sentido. No.
Sólo me referiré a actuaciones españolas de los últimos tiempos. Por ej., la visita de Moratinos a Cuba, a hacer negocios, sin importarles un pepino la suerte del pueblo que ya lleva casi cincuenta años de dictadura castrista, y la visita de un tal intelectual a Maracaibo, que, por cierto, creo haber perdido dinero adquiriendo y leyendo muchos de sus libros. Un intelectual que, confieso, últimamente, lo que me produce es fastidio cuando pretendo leer algunos de sus artículos.
Me refiero a Fernando Savater.
Cómo es posible que reciba la llave de la ciudad, alguien que, debe haber recibido muchos dólares para venir a hablar de ética. Carajo.
Su conferencia de esta noche, en el Camlb, cuyo título es Cómo hacer el mejor negocio de su vida? , ..., es el que debe haber hecho él para dictarla y pasar unos buenos días en esta bella ciudad: Maracaibo.
La ética, Savater, quedó sólo para Amador... y para los imbeciles e ignorantes que le sigan.
Menos mal que ya no lo seguiré más.
Tiene razón cuando Carlos Alberto Montaner habla de español feo.
Con tal de hacer negocios, aterrizan donde sea...De que se empeñan se empeñan, ojalá y no les toque volver a ser toreros, curas y cantantes cuando tenían hambre...

lunes, 9 de abril de 2007

Juan Pablo II y su vigencia

Acaba de producirse el segundo aniversario de su partida de este mundo.
Precisamente, el 2 de abril pasado.
El está en camino de ser beatificado. Es Juan Pablo II.
Hoy el el Siervo de Dios.
En la Basílica de San Juan de Letrán ha tenido lugar la clausura de la investigación diocesana sobre su vida, virtudes y fama de santidad, primera etapa del proceso de beatificación.
Su relación con Dios se presentaba ya fuerte, íntima y profunda en los años de su juventud y que no dejó de crecer, robustecerse y dar frutos en todas las dimensiones de su vida.
¨Nos encontramos en presencia del Misterio del amor de predilección con el que Dios Padre amó a este muchacho polaco, lo unió a sí y lo mantuvo en esta unión, sin ahorrarle las pruebas de la vida; al contrario, asociándolo siempre de nuevo a la cruz de su propio Hijo, pero dándole también el valor de amar esa cruz y la inteligencia espiritual para ver a través de ella, el rostro del padre ¨.
El sentido, la unidad y propósito de su vida: la certeza de ser amado por Dios y con la alegría de responder a ese amor.
Estaré en Citas y Noticias glosando, semanalmente, la encíclica Centesimus Annus, que está vigente y que debe ser seguida por muchos países del planeta. Entre ellos Venezuela ?

Nota: La casi totalidad de esta entrega está tomada de VIS 070402 400

La situación de los jueces en Venezuela

Es triste tener que afirmar que los jueces en Venezuela no tienen autonomía.
Lo de esa jueza destituída por la decisión que tomó en el caso Lapi, el ex gobernador de Yaracuy que se fugó de la prisión, lo confirma.
Independientemente de si la sentencia dictada fuera o no conforme a derecho, lo que procedía era la revisión pertinente por la alzada competente. Y no lo que ocurrió.
Qué pasó ?
Que inmediatamente nombraron a otra juez, y revisando su propia decisión, la revocó.
Hay que tener presente que sólo había cambiado la persona del juez pero la instancia era la misma. Repito, la revisión de la sentencia era competencia de la instancia superior.
El ministro de interior y justicia lo que hizo fue regañar a la juez y hacer que la destituyeran.
Así andan las cosas en el país. Es lamentable para el estado de derecho y para la democracia venezolana.
El ministro actuó como militar que fuera.