“Nada de
caridad a la carta” (Francisco, EG)

Evangelizar es poner en acción la dimensión social de la
Iglesia. Es hacer presente con nuestra palabra, la Palabra de Dios, y su Reino.
El mundo actual lo requiere con urgencia; su justicia y la paz vendrán sin
hacerse esperar. Tenemos que escuchar a los pueblos, para saber discernir lo
que quieren, lo que necesitan escuchar.
Seríamos jactanciosos si pretendiéramos tener el monopolio de
la interpretación de la realidad social o en la propuesta de soluciones de los
problemas contemporáneos, cada día más complejos. Es labor de conjunto entre fe
y razón; entre fe y ciencia.
Por encima de todo, escuchar el clamor de los pobres y
socorrerlos. No puedo entender a plenitud por qué hay tanta emigración de
nuestros pueblos, cuando en algunos han
sido boyantes los recursos económicos; ni tampoco el por qué no se garantiza la
gobernabilidad, la seguridad y el bienestar.
Más que generosidad se necesita de solidaridad con la
conciencia de que la posesión privada de los bienes se justifica para servir
mejor al bien común. Al pobre y a los que han sido empobrecidos hay que
devolverle lo que les pertenece.
No es más que una desvergüenza que se viaje al espacio y se
maravillen muchos ante los avances científicos y tecnológicos y no se elimine
el hambre. Francisco nos dice que el hambre es consecuencia de la mala
distribución de la riqueza. De pequeñas élites poderosas super enriquecidas
indiferentes al clamor de las inmensas mayorías que sufren con indignación la
pobreza y en ésta la crítica que crece, crece y crece. Y lo que es grave,
habiendo suficientes alimentos para todos no se elimina.
Nuestro santo Papa Francisco, nos recuerda a todos que Dios
tiene un sitio preferencial para los pobres, tanto que, hasta él mismo, se hizo
pobre. La opción por los pobres es una categoría teológica.
Nuestro sumo pontífice quiere que haya una Iglesia para los
pobres. Estar cerca de los pobres.
Que nadie se moleste por estas cosas que se
exponen en Evangelii Gaudium, sino más bien, que haga su aporte por seguir sus
exhortaciones para beneficio suyo y de los demás. Aporte para la justicia y la
paz social.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Gracias por comentar.
Rafael Inciarte Bracho
Escritos en el Tiempo