domingo, 31 de mayo de 2009

Citas y Noticias

Un estado fuerte regula la Buena Economía.
Es opinión de Lula que compartimos.
Pueden coexistir la propiedad pública con buena gerencia; como la propiedad privada con capitales de buena calidad.

El capitalismo
Si por capitalismo entendemos un sistema en el cual la libertad, en el ámbito económico, no está encuadrada en un sólido contexto jurídico que la ponga al servicio de la libertad humana integral y la considera como una particular dimensión de la misma, cuyo centro es ético y religioso, entonces el capitalismo es negativo. Juan Pablo II en Centesimus annus. 1 de Mayo de 1991.

Un socialismo al final deviene en capitalismo de Estado o en capitalismo salvaje, desconocedor de la dignidad humana de la persona que de sujeto pasa a ser objeto.

Países sin oportunidades
Lágrimas salieron de los ojos del presidente electo de El Salvador ante el vil asesianto de su hijo en Paris.
Funes había decidido enviarlo a Francia, debido a las pocas oportunidades para los jóvenes en El Salvador y su alta criminalidad.
A crear oportunidades, es a lo que se deberían abocar los gobernantes de Latinoamérica...

Cumpleañero
José Rafael Inciarte cumplió años el pasado 28 de mayo. Felicitaciones.


La corrupción
La corrupción debe ser declarada crimen de lesa humanidad.

¨Yo no creo en militares revolucionarios´
lo afirma Miguel Salazar, el hombre de Las Verdades de Miguel.

Lo que me gusta de Chávez... y lo que no...
Próximamente, escribiré que es lo positivo de Chávez y lo que no es ...

No fumes, cuídate...

Pentecostés

Pentecostés es festividad de la Venida del Espíritu Santo que celebra la Iglesia el domingo, quincuagésimo día que sigue al de la Pascua de Resurrección, contando ambos, y fluctúa entre el 10 de mayo y el trece de junio ( RAE ).
Es la tercera gran fiesta del año litúrgico. Es la tercera Pascua, el pasar Dios cerca de su pueblo y recrear la vida.
Ese día de repente, un ruido del cielo, como de un viento recio, resonó en todas las casas donde se encontraban. Vieron aparecer unas lenguas, como llamaradas, que se repartían, posándose encima de cada uno. Se llenaron todos del Espíritu Santo y empezaron a hablar en lenguas extranjeras... y a cada uno los vimos hablar de las maravillas de Dios en nuestras propias lenguas ( He 2, 1 - 11 ).
Dios se manifiesta en favor nuestro, de nuestra vida, de nuestra esperanza. Y nos dice que, permaneciendo unidos a El, a su Hijo amado y al Espíritu Santo, no obstante las diferentes lenguas, estaremos todos los cristianos en el mundo amando a Jesús. Como un sólo cuerpo con sus distinto miembros, sus diferentes dones, sus distintos ministerios, y nos dará, el Espíritu Santo, alegría, esperanza, en cualquier circunstancia, por grave que sea. Un ejemplo, de cristianos convencidos eran los primeros cristianos que reían cuando eran sacrificados. Hay que ser creyente, cristiano profundo, de convicción, y nadie podrá quitarle la esperanza, la vida y la alegría de vivir.
El viento del Espiritu Santo crea la Iglesia, guía, da vida. Hay que permanecer fiel a ella, y ser como el discípulo amado de Jesús que, siempre, permaneció a su lado.
Es el espíritu de cuerpo que nos permite la fraternidad. No mirandonos a nosotros mismo sino mirando siempre a Jesús. El nos une, con el Espíritu Santo que nos dejó.
Los discípulos hoy, los seguidores de Jesucristo, inspirados en el Espíritu Santo, debemos tener siempre alegría, ánimo, entusiasmo, esperanza, y llevar a todos, en las distintas lenguas, el mensaje del Reino, de la buena nueva, de la salvación.
Nada que haga un tirano, un dictador, cualquier hombre, podrá atemorizar al Espíritu de Dios.
Todos hemos sido bautizados en un mismo Espíritu y todos hemos bebido un mismo Espíritu. Que todos ustedes reciban el Espíritu Santo y que El esté siempre con ustedes y con mi espíritu.
Pra. Lectura: He 2, 1-11
Sal 103: Envía tu Espíritu, Señor, y repuebla la faz de la tierra.
2da. lectura: 1 Co 12,3, 12-13
Ev Jn 20, 19-23

jueves, 28 de mayo de 2009

Jóvenes venezolanos mirense en el espejo cubano...Generación Y

http://www.desdecuba.com/generaciony/ , el blog cuya autora no puede ver en Cuba.
Una manera de expresar lo que la televisión y prensa cubana - monopolio del Estado, diría más bien de los Castro, Fidel y Raúl - no dicen.
Yoani Sánchez es la que publica ese blog.
Ella barre, cualquier tipo de obstáculos, para narrar la situación cotidiana de los cubanos.
De una generación Y, que lucha por salir de la apatía, de la indolencia, del descreimiento y del pragmatismo. Que ve la decepción y frustración de sus padres que creyeron en un proyecto social que terminó por convertirse en un sistema autoritario y económicamente ineficaz, que vieron derrumbar al muro de Berlin y, con él, los sueños de una sociedad próspera y con justicia para todos.
Esta bloguera demuestra lo que es capaz el ser humano para ingeniarselas e irrumpir en contra de una realidad que duele por triste, por injusta, por inhumana y por todo...
A los jóvenes venezolanos, chavistas o no chavistas, les invito a no permitir que, lo narrado, En la Red a Ciegas, por Yoani Sánchez, vaya a ocurrir en la patria de El Libertador de América del Sur, Simón Bolívar. Lean en Selecciones Mayo 2009, que ¨mientras Fidel y Raúl Castro celebran 50 años de revolución, sus conciudadanos siguen luchando para que se escuche su voz, como esta bloguera furtiva que en Cuba no puede leer su blog¨.
No permítan el cierre de un canal más y luchen porque todos los canales, públicos y privados, digan siempre la verdad de lo que sucede en Venezuela y que todos los venezolanos, chavistas o no chavistas, puedan acceder a ellos. Defiendan la libertad, que es lo único por lo que bien vale la pena perder la vida.