sábado, 8 de abril de 2006

Un cuento de chino que no es un cuento chino

Había un chino que tenía un hijo y un caballo.
Un día el caballo se le escapó del corral y se fue en busca de su libertad a las colinas. Esa noche vinieron sus vecinos y le dijeron:
Se ha ido tu caballo? Que mala suerte.
El anciano chino contestó: Por qué? Cómo saben ustedes que eso es mala suerte?
Y por cierto, a la noche siguiente, el caballo volvió al corral en busca de su acostumbrado pasto y de agua, trayendo doce sementales salvajes. El hijo del granjero vio a los trece caballos, se deslizó fuera del corral y cerró la puerta. De repente tenía trece caballos en lugar de no tener ninguno.
Los vecinos se enteraron de la buena noticia y vinieron a charlar con el granjero:
Mira, ahora tienes trece caballos. Que buena suerte. Le dijeron.
Y el anciano chino les contestó:
Cómo saben ustedes que eso es buena suerte?
Unos días más tarde, su joven hijo estaba interesado en domar a uno de esos sementales salvajes, el cual lo tiró al suelo y se rompió una pierna. Los vecinos se enteraron del accidente y esa noche fueron a visitarlo y emitieron otro juicio bien intencionado:
Tu hijo se ha roto una pierna? Que mala suerte.
Cómo saben ustedes que es mala suerte?
Unos días después, pasó por el sector un jefe militar chino y reclutó a todos los jóvenes en buen estado de salud, llevándoselos con él a la guerra, muchos de ellos para no regresar jamás, pero el joven se libró de ir por tener la pierna rota.
La moraleja:
Sólo Dios sabe lo que es bueno para nosotros.
Admirable el ejemplo del anciano chino.
Es un cuento de chino que no un cuento chino.
Tomado del libro El coraje de ser Positivo, de Patricia G. Wenzel.

viernes, 7 de abril de 2006

Citas y Noticias

Para los lectores de Citas y Noticias va esta nueva entrega. Espero sea del agrado de todos. Es nuestro propósito.
1. Los católicos celebraron el primer aniversario de la ida de Juan Pablo II, un Santo.
2. De nuevo la Unión de Bancos Suizos y el terrorismo con el lavado de dinero de la dictadura cubana.
Ileana Ros Lehtinen.
Diario Las Américas, 2 de abri de 2006.
3. ¨La violencia entró en mi vida destrozando lo que más amaba...he consagrado mi vida a revertir ese odio y a convertirlo en comprensión, tolerancia y, por qué no decirlo, en amor¨. Bachelet.
Ojalá hayan llegado los tiempos en que las mujeres impondrán un poder basado... en la persuasión y el reconocimiento de los otros a una vida más digna y menos ciega¨.
Tomás Eloy Martínez.
La revolución de las mujeres.
Diario Las Américas. 2 de abril de 2006.
4. Qué pasaría si en Estados Unidos los inmigrantes se pararan en huelga hasta tanto sea aprobado un estatuto legal justo para los indocumentados.
RIB.
5. Benedicto XVI ha sorprendido en su primer año de papado. Ha confundido tanto a la derecha como a la izquierda con una serie de cambios pequeños pero significativos que no se prestan a una interpretación fácil.
El Nuevo Herald. 2 de abril de 2006.
6. ¨No al secuestro, no a la delincuencia y no al crimen¨.
Cardenal Jorge Urosa Sabino.
La Verdad. 3 de abril de 2006.
7. ¨Una persona que no se actualice deja de ser ¨educada¨en poco tiempo.
José Luis Cordeiro.
Educación y Cambio.
El Universal, 3 de abril de 2006.
8. Las únicas guerras que debemos asumir son la derrota de la pobreza y la corrupción.
Pablo Medina.
El Márquez de Casa León y la gallina.
La Verdad, 4 de abril de 2006.
9. El 4 de abril de 1977 nació Jaime Rafael Inciarte Molero. Felicitaciones y éxitos para todo lo que se propone realizar y está realizando.
10. Hay que proteger a los ancianos.
Es importante destacar que todo ser humano merece mantener una buena calidad de vida, y de ninguna manera, perder el entusiasmo, las ilusiones y sus derechos, simplemente por el hecho de estar envejeciendo.
Conferencia debatirá cómo mejorar calidad de vida de ancianos.
El Nuevo Herald, 4 de abril de 2006.
11. ¨La corrupción llega al corazón del régimen¨ de Chávez.
Manuel Felipe Sierra.
El Nacional, 4 de abril de 2006.
12. ¨Me rompieron el corazón y me arrancaron el alma¨. De esta manera se expresó la madre de los hermanos Faddoul, secuestrados y asesinados junto a su chofer, Miguel Rivas.
Este hecho ha consternado a Venezuela y al mundo.
Globovisión 6 de abril de 2006.
13. Felicitaciones a Adriana Sánchez Alvarez por su cumpleaños.
6 de abril de 2006.
14. Un mensaje a los inmigrantes:
¨El alma no es un viajero; el hombre prudente permanece en casa y cuando, sus necesidades, sus obligaciones, le sacan de ella o le llevan a suelo extranjero, sigue en casa todavía; y los hombres leen en la expresión de su semblante que va como misionero de la virtud y la sabiduría, y visita ciudades y gentes como un soberano y no como un contrabandista o un criado¨.
Ralph W. Emerson.

jueves, 6 de abril de 2006

Me rompieron el corazón y me arrancaron el alma

Desgarradora la escena donde aparecen asesinados los hermanos Faddoul y Miguel Rivas, quienes fueran secuestrados el 23 de febrero pasado cuando iban al colegio; previo a este bestial hecho, la insania llegó a extremos que no podemos calificar de animalidad por no ofender a los animales, al torturar a estas personas de manera atroz.
Como padre y abuelo que soy, me duelen todos los hijos del mundo; me duele el sufrimiento de todo ser; me duelen todos ellos: los Faddoul y Rivas. Me duelen todos los venezolanos que han perdido sus vidas por la acción hamponil, por la delincuencia desbordada; me uno a la pena de todos las familias que lloran...que manifiestan su falta de protección por las autoridades que, están infiltradas por delincuentes de toda calaña, muchos policías, legisladores, jueces, etc.
Qué pueden sentir hoy las familias Faddoul y Rivas.
La señora Faddoul pide a la Iglesia Católica que sean declarados mártires sus hijos y santos posteriormente. Yo me uno a esa solicitud. A mi también, como dice la señora Faddoul, ¨me rompieron el corazón y me arrancaron el alma¨.
Ese hecho ha causado consternación nacional e internacional. Rabia en los venezolanos que han salido a la calle a protestar; que han pedido la renuncia de funcionarios tales como el ministro de interior y justicia, y de otros, y que debería ser extensivo al presidente de la República, por inepto, irresponsable, demagogo y quien, como todos sabemos, ha alentado a delinquir en más de una ocasión en vez de aplicar políticas que contribuyan a abatir la pobreza y la delincuencia, y la corrupción, que hoy alcanza al corazón de su régimen.
La vida no vale nada en Venezuela. El 90 por ciento, yo diría que más, de la población se siente insegura.
Y el régimen lo que hace es evadir su responsabilidad cuando afirma que ¨hay quienes cabalgan sobre la violencia para buscar otras cosas¨ o llaman al silencio a los medios por denunciar estos hechos atroces.
Malaya el día que los venezolanos se equivocaron al elegir a Chávez.Ojalá y al salir de esta pesadilla, que debe ser pronto, no vuelvan a incurrir en votar por mesías y mucho menos por militares. Pienso que los militares honestos deben sentir vergüenza de tener un régimen que el mundo sabe es militarista, demagogo, populista, traidor y ahora comunista.
Todo pasa.