jueves, 4 de diciembre de 2008

Construir sobre una roca

Jesús nos pide construir esta vida sobre roca: ¨El que escucha mis palabras y las pone en práctica, es como aquel hombre que edificó su casa sobre roca ¨( Mt 7, 21 - 27 ).
Es, siendo humilde, cumplir la voluntad de Dios que está en los cielos.
Bendito el que viene en nombre del Señor. Es tiempo de Adviento. Viene el Redentor, nuestro Salvador: Cristo.
Más vale refugiarse en el Señor , que poner en los hombres la confianza.
La ley de Dios nos ha de inspirar para la convivencia y la armonía con todos, empezando por la esposa o esposo, por los hijos, nietos, y por todos en general, familiares, amigos y no amigos. Los hermanos en la fe ocupan un lugar preferencial en esa armonía.
Pero no bastan palabras. Hay que pasar a la acción. Hacer obras.
Pero en todo lo que acometamos que haya una previa y profunda reflexión. No comprometernos sin hacer esa reflexión para construir sobre roca y no sobre arena.
En lo personal me he propuesto que lo que digo que voy a hacer, lo hago. Estoy evangelizando por internet, en grupos de oración, y vengo estudiando, leyendo e internalizando la Biblia para estar más y mejor capacitado o preparado para predicar la Palabra de Dios.
Además, como ciudadano que soy - católico cristiano - expreso mis opiniones sobre diversos temas que afectan a la región, al país y al mundo, consciente de que éste es una aldea global. Lo hago como hombre que quiere servir a todos, humildemente.

miércoles, 3 de diciembre de 2008

¿ Qué quieres de mi ?

En la mañana de hoy, en mi alegre y acostumbrada lectura de la palabra de Dios, dos frases me han impactado: Una, qué quiere Dios de mi; y la otra, llévame, Dios mío, para donde tu quieras.
Las frases provienen de San Francisco Javier, quien junto a otros, entre ellos. Ignacio de Loyola, fundaron la Compañía de Jesús ( Jesuítas ). Es el santo de hoy.
Francisco Javier respondió a lo que quiso Dios de él. Lo llevó a evangelizar por una ruta inmensa, miles de kilómetros: Japón, China, India. Llegó a ser el Patrono de los Misioneros.
Esa ruta aún hoy es difícil de andar. Hace recordar la ruta de Pablo.
La Liturgia de la Palabra de hoy, miércoles de Adviento ( Is 25, 6-10; Mt 15, 29- 37 ), que, en síntesis, se refiere al festín divino de Dios para todos ( ciegos, sordomudos, paralíticos, mancos y otros enfermos ) invita a la reflexión profunda de qué quiere Dios de mi, de todos, y para dónde quiere que vaya, que vayamos.
Escribo por internet, divulgo el evangelio de Jesucristo; estudio Biblia, la trato de internalizar; asisto a la Eucaristía todos los domingos; hacemos grupos de oración; pero siempre me pregunto ¿ qué puedo hacer por los demás ?.
Planteo a todas las personas, empresas y gobiernos que den comida, ropa, medicina, dinero, afecto y amor a todos los que sufren, para que, imitando a Jesucristo puedan llevar felicidad a todos, curando y dando de comer en navidad y todo el año. Llevar felicidad a los que sufren.

martes, 2 de diciembre de 2008

Ni reelección indefinida ni socialismo

No me gusta, como ciudadano que soy, la reelección presidencial indefinida. Todo aquel que pregona ser bolivariano debería rechazarla. Bolívar era opuesto a la reelección. Más adelante haré una cita sobre su pensamiento al respecto.
Ya la propuesta de reelección presidencial indefinida fue rechazada por el pueblo el 2D de 2007.
Más de tres millones de chavistas dejaron de votar, expresándo de esa manera, su rechazo.
De acuerdo con el artículo 345 de la Constitución Bolivariana, modelo de Constitución, según Chávez, destinada, según el presidente a durar más de cien años, la iniciativa de reforma constitucional que no sea aprobada no podrá presentarse de nuevo en el mismo período constitucional a la Asamblea Nacional.
Si se tratare de iniciativa de enmienda constitucional, no podría hacerse, ya que, la propuesta de reforma constitucional para aprobar la reelección indefinida, YA FUE RECHAZADA por el soberano y es en el pueblo donde radica la soberanía.
A esa propuesta el pueblo le dijo el 2D-07 : NO.
La iniciativa de enmienda constitucional no puede alterar la estructura fundamental de la constitución ( art. 340 ).
El ordinal 3 del trámite para intentar la enmienda, establece que ¨el Poder Electoral -CNE - someterá a referendo las enmiendas a los treinta días siguientes a su recepción formal ( art. 340 constitucional ).
La estructura fundamental contemplada en los artículos 2, 4 y 5 de la carta magna vigente, establecen, respectivamente, que el gobierno de la República Bolivariana de Venezuela y de las entidades políticas que la conforman ( gobernaciones y alcaldías ) es y será siempre democrático. Que la soberanía reside en el pueblo, que la ejerce direcamente en la forma prevista en la constitución y en la ley. Y que la República Bolivariana de Venezuela es Estado federal descentralizado. El Estado es democrático y social de Derecho y de Justicia.
Por ningún lado la constitución establece la reelección presidencial indefinida ni tampoco el socialismo.
Bolívar, afirmó, en el Congreso de Angostura, que ¨nada es tan peligroso como dejar permanecer largo tiempo en un mismo ciudadano el poder. El pueblo se acostumbra a obedecerle y él se acostumbra a mandarlo; de donde se originan la usurpación y la tiranía ¨.
Yo pregunto ¿ estarán de acuerdo con esa propuesta de Chávez, de reeleeción indefinida, hombres de aspiraciones presidenciales presuntas como Jorge Rodríguez, Aristóbulo, Diosdado, Ali Rodríguez Araque, José Vicente Rangel, Henry Falcón, los alcaldes, los gobernadores y tantos otros líderes chavistas ? ¿ Se quedarán de brazos cruzados ?.
Pienso que Chávez se está encaminando hacia una derrota aplastante ante su aspiración de ser presidente perpetuo.
Chávez, que tiene cuatro años de gobierno por delante, debería abocarse a trabajar y, en clima de unidad, resolver, con todos los gobernadores y alcaldes, chavistas y de oposición, los gravísimos problemas del país. Tiene la palabra presidente.