Páginas

miércoles, 10 de junio de 2009

Generación Digital


El Papa, Benedicto XVI, para la Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales, envió, el 23 de enero del año en curso, un Mensaje que tituló, ¨Nuevas Tecnologías, nuevas relaciones, que promuevan una cultura de respeto, de diálogo y amistad¨ (ZENIT.org).
Dirigido a todos los comunicadores sociales, que acceden a teléfonos móviles, computadoras e internet; pero, principalmente, dirigido a los jóvenes que han crecido en estrecho contacto con estas nuevas técnicas de comunicación y que, por tanto, se sienten a gusto en el mundo digital. Es la llamada por el Sumo Pontífice, ¨Generación Digital ¨.
El Santo Papa propone que esas tecnologías promuevan una cultura de respeto, de diálogo y amistad. Lo mismo que para favorecer la comprensión y la solidaridad humana.
Y al referirse a la amistad, esta, tiene su raíz en nuestra propia naturaleza humana. ¨A la luz del mensaje bíblico, ha de entenderse como reflejo de nuestra participación en el amor comunicativo y unificador de Dios, que quiere hacer de toda la humanidad una sola familia¨.
Pero téngase presente que ¨las amistades online (no vayan) en deterioro de nuestra disponibilidad para la familia, los vecinos y quienes encontramos en nuestra realidad cotidiana, en el lugar de trabajo, en la escuela o en el tiempo libre ¨(Benedicto XVI).
De ese Mensaje, extraje, las citas que, en forma de recomendación he venido haciendo, a través de mi presencia en Facebook, a todos, pero con la esperanza de que recaigan en los jóvenes, como una manera de contribuir a un mejor uso de esta tecnología y con la esperanza, también, de que se emprenda con entusiasmo la evangelización, con la palabra de Jesucristo, del ¨continente virtual ¨.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Gracias por comentar.
Rafael Inciarte Bracho
Escritos en el Tiempo